
Anoche en Resumen Azzurro charlamos con Juan Heredia sobre la actualidad de Italiano y con Pablo Hourcade, ex P.F. del club.
En la edición de Resumen Azzurro, hablamos con uno de los referentes del plantel: Juan Heredia. El histórico volante, entre varios conceptos, hizo especial referencia al momento deportivo que vive el equipo. “Este presente no me gusta. Se ha hablado demasiado. Hay que jugar como corresponde, como lo hacíamos en la C. Sabemos que somos los primeros culpables de todo esto y no hay que bajar los brazos porque estamos convencidos que lo tenemos que sacar nosotros mismos”, aseguró. Se refirió además a como se vive el día a día en este mal momento del equipo. “Lo único que queremos es sacar esto adelante, Porque si nos vamos del Club en esta situación, el día de mañana no vamos a conseguir en donde jugar, ya que nadie va a contratar a jugadores que pelearon el descenso y de esta manera. Queremos seguir creciendo ya que lo que hicimos bueno en todo este tiempo, no podemos tirarlo a la basura en 6 meses”, manifestó. Sobre lo que declaró el DT Salvador Pasini, en la anterior emisión de Resumen Azzurro en que “no hay jugadores de la B Metro”, Juan soltó: “Yo fui realista después del partido contra Armenio y lo dije porque lo creí así. Soy hincha, me crié acá y ahora hay que poner la cara. Lo que dijo el Tano, no lo sé no lo leí y aparte no tiene porqué interesarme. Él está con muchas ganas y lo está demostrando día a día desde que llegó al Club”. En estas fechas que han pasado en el Torneo, se sucedieron 4 técnicos y cada uno tuvo su idea de trabajo. Ante estos conceptos, Heredia opinó: “Todos tienen su manera de trabajar y hay que respetarlas. Pasini, con la edad que tiene, es envidiable porque se ve que quiere seguir creciendo”. La suma de puntos es fundamental para Italiano en pos de sumar para el promedio. Le preguntamos a Juan Heredia si en el plantel se han trazado objetivos de aquí al final en cuanto a esto y nos decía: “No. Vamos partido a partido. Quedan seis finales y no hay que relajarse. Personalmente veo que mis compañeros no se conforman y quieren poner el pecho a las balas en esta difícil situación”. Y de acuerdo a esta mala situación deportiva, ya varios equipos han separado jugadores de su plantel. Heredia se refirió a si esto pasa por la cabeza del jugador o no en este momento. “Si pensamos lo que va a pasar en diciembre no nos sirve de nada. Estamos día a día y lo queremos sacar adelante. Ver a los pibes como entrenan es importante para seguir creciendo”, declaró. Por último, el volante cerró contando lo único que el plantel pudo hablar con la dirigencia. “No se han acercado a dialogar, pero en todo momento nos acompañan. Lo único que les dijimos es que los únicos culpables somos nosotros”, dijo.
También, en Resumen Azzurro, charlamos con Pablo Hourcade, quien se desempeñaba como preparador físico de los cuerpos técnicos anteriores, que se retiró de la Institución tras la llegada de Salvador Pasini y que ahora desempeña nuevas funciones en Berazategui. “Estoy agradecido a la dirigencia. Hay que pensar que Italiano es más grande que todas las personas y está por encima de todo. Le dije a Pino (Mellano) que si me tenía que ir me iba y él lo entendió bien”, manifestó. Además nos contó: “En el Club estaba trabajando en el Selectivo con Matías Stampone y hacíamos un proyecto bueno. La verdad es que tengo darle de comer a mi familia y seguir trabajando y lamentablemente, debo reconocerlo, me alejé de Italiano. Pero ahora nace una nueva etapa en Berazategui”. Por supuesto que al primer concepto al que hizo mención Hourcade fue al presente que vive el equipo. ”Es complicado. Más claro que lo que dijo Pasini no lo dijo nadie. Él dijo lo que nadie quiere decir: que no hay jugadores de la B Metro. Es una radiografía perfecta de lo que nos ha pasado”, opinó. A su vez, le preguntamos por qué ha pasado esto y contestó: “Mario (Rizzi) confió en los jugadores campeones. ¿Quién podía decir que no en dejar esos jugadores? Por ahí no pudieron brillar y les costó la categoría y quizá yo tampoco sea el mejor profe. Todos tenemos culpas acá. Quizá había que haber traído a 4 o 5 jugadores de la B Metropolitana, pero hablar de esto hoy es como hablar con el diario del lunes”. Y agregó: “Tuve la posibilidad de jugar en la C y en la D y sé que la B es diferente a las dos. La B Metro es una categoría diferente. Hay errores puntuales de los jugadores que los rivales no te perdonan. Todo el mundo sabía esta situación, pero no nos hemos reforzado más porque no se ha podido”. Por último cerró manifestando su tristeza por su ida del Club, pero a la vez la esperanza de continuar su camino en otros rumbos. “Me voy triste porque uno se encariña con la institución. Pero contento a la vez por encontrar buena gente en donde compartí muchas cosas y distintas opiniones. Ahora emprenderemos caminos nuevos en Berazategui y quiero mandar un saludo grande a todos los que conforman esta gran institución”, dijo.